La automatización en los almacenes inteligentes sigue avanzando con el lanzamiento de Brightpick Giraffe, un robot autónomo para la recogida autónoma de paquetes en altura capaz de acceder a estanterías de hasta 6 metros. Este sistema aspira a revolucionar la logística al optimizar la densidad de almacenamiento sin requerir modificaciones en la infraestructura existente, lo que se traduce en mayor eficiencia operativa y menor dependencia de mano de obra.

Características clave de Giraffe
Mayor alcance sin cambios estructurales
Giraffe accede a estanterías elevadas sin necesidad de montacargas ni escaleras, lo que elimina riesgos laborales y aumenta la velocidad de la recogida de paquetes. Su sistema telescópico le permite maniobrar en pasillos estrechos, adaptándose a cualquier almacén sin alterar su diseño.
Automatización total con Autopicker
Brightpick Giraffe trabaja en sincronización con Autopicker, un robot diseñado para transportar y clasificar productos dentro del almacén. Mientras Giraffe recoge la mercancía de las alturas, Autopicker la redistribuye de manera eficiente, permitiendo una operación continua sin intervención humana.
Triplica la capacidad de almacenamiento
Brightpick asegura que Giraffe puede triplicar la densidad de almacenamiento, optimizando cada metro cúbico disponible. Esto lo convierte en una solución ideal para almacenes inteligentes con alta rotación de inventario que buscan maximizar su capacidad sin realizar grandes inversiones en infraestructura automatizada.
Dependencia de un ecosistema cerrado: ¿ventaja o riesgo?
Uno de los principales puntos a considerar con Giraffe es su dependencia del ecosistema Brightpick. Aunque su integración con Autopicker permite un flujo automatizado eficiente, esto también limita la compatibilidad con otros sistemas de recogida.
Para empresas que ya cuentan con robots o sistemas de automatización de diferentes proveedores, la falta de interoperabilidad podría representar un reto a largo plazo, lo que puede afectar la flexibilidad operativa y la capacidad de adaptación a nuevas necesidades.
Implementaciones iniciales en 2025
The Feed: logística optimizada en e-commerce
La empresa de comercio electrónico The Feed ha integrado 6 robots Giraffe y 73 unidades Autopicker en su centro de distribución en Colorado. Gracias a esta implementación, han logrado:
- Un 60% de aumento en la eficiencia de la recogida.
- Un incremento en la velocidad de procesamiento de pedidos.
- Mayor aprovechamiento del espacio disponible sin modificar su almacén.
McGuff Company Inc.: precisión en la distribución médica
McGuff Company, especializada en suministros médicos, ha desplegado 4 robots Giraffe y 12 Autopickers en su almacén de California. Este avance ha permitido:
- Procesar hasta 850 pedidos por hora con mayor precisión.
- Reducir significativamente los tiempos de entrega.
- Mejorar la trazabilidad y cumplimiento normativo en la gestión de productos médicos.
Beneficios de los almacenes inteligentes con sistemas como Giraffe
La implementación de robots autónomos como Giraffe en almacenes inteligentes abre un abanico de ventajas para el futuro de la logística:
- Optimización del espacio: Permite aprovechar al máximo cada metro cúbico sin necesidad de realizar reformas costosas.
- Automatización escalable: Puede integrarse progresivamente según las necesidades del almacén, evitando interrupciones en la operativa.
- Reducción de costos laborales: Al minimizar la intervención humana, se reducen errores y se mejora la eficiencia sin aumentar costos operativos.
- Mayor sostenibilidad: Una gestión más eficiente del inventario y el espacio reduce el desperdicio y el consumo energético.
Ahora te toca a ti
Etiquetas:almacenes inteligentesautomatización logísticafuturo de la logística grupogestión de inventariooptimización de almacenesrecogida de pedidos automatizadarobots autónomos